viernes, 13 de abril de 2012

Virtua Tennis|Ingles|ISO



Virtua Tennis (Power Smash en Japón) es un videojuego de tenis lanzado al mercado en el año 1999, creado por la división de SegaHitmaker. En un principio el juego fue desarrollado para la placa de máquinas recreativas NAOMI, y dado su éxito fue lanzado poco después para la consola Dreamcast. Más tarde el juego tuvo adaptaciones para PCGame Boy Advance y Nokia N-Gage. Actualmente existen cuatro secuelas del mismo, Virtua Tennis 2,32009 y 4.




Temática

En este juego, el jugador se coloca en la piel de ocho jugadores reales, para competir en partidos de tenis contra otros jugadores. El modo "World Circuit" es el más completo en el juego, y da la posibilidad de jugar con un tenista profesional masculino para llevarlo a la cima del tenis mundial.


Desarrollo o Sistema de Juego

Este juego se basa en el género deportivo, más concretamente en el deporte del tenis, con un enfoque arcade (es decir, no busca una simulación pura).


Jugadores

El juego tiene 8 jugadores (7 en la versión de PC) masculinos reales de entrada con los que poder participar. Aunque se pueden desbloquear otros diez, por lo que el plantel es de 17 ó 18 dependiendo de la versión. He aquí el listado:
Jugadores Ficticios
  • Bandera de los Países Bajos Pieter Tinbergen
  • Flag of Switzerland.svg Rolf Euler
  • Bandera de Croacia Davor Tesla
  • Bandera de Canadá Gilles Altman
  • Bandera de India Shyam Singh
  • Bandera de Brasil Bruno Costa
  • Bandera de Italia Raf Ventura
  • Bandera de Japón Masayuki Inoue
  • Bandera de Indonesia King
  • Bandera de Malasia Master
PC: No disponible en la versión de PC


Características y atributos de los jugadores

Según los atributos de cada tenista, el jugador puede ser clasificado en los siguientes estilos de juego marcados en esta tabla:
HabilidadTraducciónProsContrasJugador
ALL AROUND PLAYERCompletoEquilibradoNo es superior en nadaCedric Pioline, Shyam Singh
BIG SERVERExcelente ServicioPotencia de saquesMediocre en el resto de habilidadesMark Philippoussis, Giles Altman
FAST RUNNERJugador rápidoVelocidadPotencia de GolpesThomas Johansson
HARD HITTERGolpes imparablesGran potencia de golpesVelocidadRaf Ventura
HIGH PERFORMERTodo TerrenoPrecisión de GolpesPotencia de golpesMaster
PERFECT PLAYERJugador perfectoSuperior en muchoImprecisoKing
POWERFUL STROKESGolpes fuertesPotencia de GolpesPrecisión de GolpesCarlos Moya
QUICK MOVERMovimientos rápidosVelocidad de GolpesPotencia de GolpesMasayuki Inoue
SERVE AND VOLLEYSaque y VoleaSaque y VoleasPotencia de GolpesPieter Tinbergen
STRONG BACKHANDRevés poderosoPotencia y precisión de revésPotencia de derechazosYevgeny Kafelnikov
STRONG FOREHANDTiro PotentePotencia y precisión de derechazosPotencia y precisión de revésTommy Haas, Bruno Costa
VARIOUS SHOTSGolpes variosColocación de los golpesPotencia de golpesJim Courier
VOLLEY MASTERExperto en voleasGran potencia de voleasEl resto de habilidades no están bien desarrolladasTim Henman
VOLLEY VIRTUOSOBueno en voleasPotencia y precisión de voleasEl resto de habilidades no están bien desarrolladas.Rolf Euler
WIDE-ANGLE SHOTSÁngulo de tiro amplioColocación de tiros cruzadosPotencia de saqueDavor Tesla


Estadios


Tipos

El comportamiento de la bola en el partido es diferente dependiendo de cual es el terreno en el que se juegue (como así ocurre en la realidad). He aquí las diferencias:
  • Tierra batida: La velocidad del juego en este terreno es lenta, pero la altura que llega a alcanzar la pelota al botar es considerable.
  • Dura / Carpeta: La velocidad al competir en la pista es alta, y el bote de la pelota alcanza gran altura (en las pistas de carpeta, algo menos)
  • Hierba: La pelota alcanza una velocidad considerable, aunque su bote es pequeño en consideración al resto de tipos de terreno


Lista de estadios

A continuación se expone una lista con todos los estadios disponibles en el juego:
Nombre
Localización
Tipo
Australia ChallengeBandera de Australia MelbourneDura
French CupBandera de Francia ParísArcilla
U.S. Super TennisBandera de los Estados Unidos Nueva YorkDura
The Old England ChampionshipsBandera del Reino Unido LondresPasto
Sega Grand MatchBandera de los Estados Unidos Los ÁngelesCarpeta
Sweden Grand PrixBandera de Suecia EstocolmoDura
Germany Men's IndoorBandera de Alemania BerlínDura
Russia Tennis ClassicBandera de Rusia MoscúCarpeta
Spain InternationalBandera de España BarcelonaArcilla
SPT MastersBandera de Japón TokioPasto


Los partidos y su desarrollo

En este juego, se puede jugar tanto partidos individuales (uno contra uno) como partidos de dobles (dos contra dos). El juego acepta un máximo de cuatro jugadores. Si sólo juega un jugador, y escoge jugar un partido de dobles, la pareja del jugador es asumido por la CPU, aunque el usuario puede determinar la agresividad con la que juega éste, teniendo la opción de elegir entre juego de fondo, juego en media pista y juego en la red. Dependiendo del modo en el que esté, el juego permite o no al usuario elegir la pista de tenis donde se va a disputar el partido. Posteriormente, con el lanzamiento de una moneda, se decide quien sacará primero. En cada partido, solo hay un set, o incluso pocos juegos, siendo esta la única diferencia con respecto a las reglas del tenis.


En Virtua Tennis, hay tres modos de juego:


En este se invita al jugador a participar en un torneo de cinco rondas de partidos individuales (o cinco de dobles si se desea jugar en esa modalidad). Dependiendo de la actuación del jugador con respecto a su rival, al final del encuentro se le otorgan unos puntos (en forma de dinero). Un jugador puede interrumpir la progresión del otro para competir con este mientras juega, entrando en un duelo. Si el duelista gana, empezará desde la primera ronda de este modo, si no, el retado continuará desde el punto donde lo dejó.


Exhibición

Es el modo clásico de todo buen juego de deportes que se precie: El jugador puede elegir la manera de competir, su rival y el estadio para así jugar a su gusto.


Modo World Circuit

Es el modo más extenso de todos y podría considerarse la razón de ser del juego. En él, al principio se le obliga a elegir un tenista profesional con el objetivo de conseguir que sea el mejor del mundo. Al principio se le otorgan 2 estadios y una tienda. Desde este menú del mundo se puede acceder a:
  • Desafíos: Aquí se pueden ver los distintos estadios donde se pueden jugar partidos, y subir el ránking en caso de ganarlos. Cada estadio se divide en 2 etapas, comenzando normalmente por el estadio donde el tenista hace de local. Cada estadio se divide en etapas, que van aumentando según la dificultad. En los torneos normales se juegan 2 etapas, mientras que los Grand Slams necesitan de 3 etapas. Solamente Los Ángeles y Tokio tienen sólo un partido, pero es a 1 set y en nivel 4.
  • Tiendas: Al principio sólo hay una, pero conforme el prestigio del participante sea mayor, aparecerán más, con mejores artículos. En la tienda puedes comprar encordados, bebidas energizantes, equipación deportiva, pistas de tenis y compañeros para jugar partidos de dobles.
  • Entrenamiento: En él, el jugador puede aumentar las habilidades de sus deportistas por medio de varios ejercicios o actividades. Cada ejercicio es necesario para desbloquear nuevas etapas, conforme se avanza el juego.Si no los desbloqueas, sigues teniendo oportunidades para hacerlo cuando quieras.


Jugabilidad

Como bien se ha mencionado antes, Virtua Tennis está enfocado a una jugabilidad arcade, por lo que el control intenta ser lo más asequible posible. Hay diversos tipos de golpe incorporados en el juego:
  • Saque: El jugador puede situar al tenista en cualquier posición dentro de unos límites para sacar. Cuando va a sacar, aparece una barra vertical que se llena rápidamente para luego decrecer. Contra más alto este dicho indicador cuando el usuario la pare, más rápido irá el saque. A su vez, mientras se muestra dicha barra, el usuario puede mantener pulsado cualquiera de los botones de dirección para dirigir el saque, cuanto más mantenga pulsado dicho botón, más pronunciada será la dirección.
  • El golpeo: Ya en el transcurso del juego, el jugador tiene una gama de golpes para intentar ganar un punto al adversario. Para dirigir la dirección del golpe, el usuario debe pulsar el botón que accione el golpe y, antes de que se la devuelva al rival, pulsar el botón de dirección deseado para dirigir la pelota allá donde lo desee el usuario. La fuerza del golpe, el videojuego la calcula según dónde reciba el jugador la pelota, si llega preparado o no para golpearla, entre otros factores. El jugador dispone de los siguientes golpes:
    • Topspin: Un golpe normal con un efecto vertical, consiguiendo que se mueva rápido, aunque su trayectoria y rebote son altos.
    • Golpe con "efecto": Golpe que origina un efecto "hacia atrás", consiguiendo que la bola se mueva lentamente, con un rebote y trayectoria bajos.
    • Golpe globo: Golpe que tiene una trayectoria alta. Este golpeo sirve para coger desprevenido al rival si está jugando en la red, pero puede dar lugar a que el enemigo use un remate.
    • Remate: Este golpe sirve para dar con fuerza a una pelota con trayectoria alta. Suele ser un golpeo imparable para el rival
    • Dejada: Golpea la pelota muy flojo, para obligar al rival a acercarse a la red para alcanzar el balón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario